Se encuentra usted aquí
Contraloría Universitaria potencia la formación continua como pilar de una gestión pública eficiente.

En un contexto de creciente demanda por una gestión pública eficiente y transparente, la Universidad de Santiago de Chile (USACH) ha destacado la importancia de fomentar la capacitación continua de sus funcionarios, ofreciendo constantemente capacitaciones a través del Departamento de Desarrollo de Personas. Esta medida no solo apunta al fortalecimiento de competencias técnicas y administrativas, sino también a garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y responder de manera adecuada a los desafíos institucionales. La formación permanente contribuye directamente a mejorar la calidad del servicio público, elevar los estándares de control interno y optimizar los procesos de gestión universitaria.
La Contraloría General de la República (CGR) en sus Normas de Control Interno dispuestas en la Resolución N°1962 de 2022, principio 3.4 indica que, “para asegurar una actuación ordenada, ética, económica, eficaz y eficiente, al igual que un buen entendimiento de las responsabilidades individuales relacionadas con el control interno, es necesario mantener y demostrar niveles de competencias, tanto por parte de la alta dirección como el resto del personal de la entidad. Para ello la capacitación constante puede aumentar la conciencia de las personas funcionarias sobre temas de control interno, probidad y ética.”
En esta línea, la Contraloría Universitaria de la USACH mantiene un compromiso permanente con el crecimiento profesional de sus equipos, reconociendo que la mejora continua es clave para una función de control efectiva, por lo cual año a año, considera en su Planificación anual, horas disponibles para la capacitación de su personal.
Un ejemplo de ello fue la capacitación en el uso del software IDEA, herramienta especializada en análisis de datos que permite fortalecer los procesos de análisis de datos y de auditoría. Este tipo de instancias formativas permiten a los funcionarios no solo actualizar conocimientos técnicos, sino también responder con mayor eficiencia a las exigencias normativas y de fiscalización.
Adicionalmente, la Universidad de Santiago de Chile, mediante el Departamento de Desarrollo de Personas, gestiona el programa de financiamiento de diplomados, orientado a fortalecer el desempeño de los equipos de trabajo tanto del Gobierno Central como de los departamentos académicos. Esta iniciativa representa una oportunidad concreta para potenciar la capacitación especializada, promover la circulación del conocimiento y facilitar la adquisición de competencias clave que contribuyan al desarrollo profesional de los/as funcionarios/as de la Universidad .
A la fecha, funcionarias y funcionarios de esta Contraloría Universitaria cursaron diplomados relacionados con sus puestos de trabajo, adquiriendo conocimientos actualizados, promoviendo el aprendizaje colaborativo y la mejora continua de los procesos internos. Esta experiencia permitió no solo cumplir con los objetivos del programa de financiamiento, sino también aportar a la consolidación de una cultura organizacional orientada al desarrollo profesional y a la excelencia en la gestión institucional.
(Por: Constanza González Sánchez, Auditora)