Se encuentra usted aquí
Contraloría Universitaria informa sobre el deber de abstención

Contraloría Universitaria recuerda a toda la comunidad funcionaria que el deber de abstención constituye una obligación fundamental establecida en la normativa vigente que regula el ejercicio de la función pública.
Este deber tiene como propósito salvaguardar la imparcialidad, la ética y la transparencia en el desempeño de nuestras funciones.
El deber de abstención aplica cuando la persona funcionaria se enfrenta a situaciones que puedan afectar su objetividad o generar un conflicto de interés, como vínculos familiares, intereses personales, participación en entidades relacionadas u otras circunstancias que comprometan la imparcialidad en la toma de decisiones.
Por ejemplo, una persona funcionaria debe abstenerse si forma parte de una comisión evaluadora y debe calificar un proceso licitatorio en el que participa una empresa en la que posee intereses. De igual manera, debe hacerlo si debe pronunciarse sobre una contratación en la que interviene un familiar cercano. Estas situaciones, aunque no necesariamente constituyan una infracción, pueden afectar la percepción de imparcialidad y generar un conflicto de interés real o aparente.
La responsabilidad de identificar y comunicar una situación que requiera abstención recae en cada funcionaria y funcionario. La omisión de este deber, incluso por desconocimiento, no exime de responsabilidad. Por ello, es fundamental mantenerse alertas ante cualquier circunstancia que pueda comprometer la objetividad en el ejercicio de las funciones públicas.
Este deber no solo protege la integridad del servicio público, sino que también fortalece la confianza de la ciudadanía en las instituciones. En el caso de nuestra universidad, es esencial que cada persona funcionaria actúe siempre con integridad, priorizando el interés general por sobre el interés particular.
En caso de dudas sobre la aplicación del deber de abstención, se recomienda buscar orientación ante las autoridades competentes.
(Por: Jocelyn Arcos Morales, Jefa de Departamento de Legalidad)